Cuando nos iniciamos en la producción musical, es fácil no querer gastarse un dineral en equipo o programas que son imprescindibles para poder desarrollarnos. Aún teniendo los recursos necesarios, lanzarse a comprar una u otra licencia puede limitar nuestras opciones porque aún no sabemos qué herramientas necesitamos. Por eso, desde 1984 Producciones queremos ayudarte a empezar con una lista de los 10 mejores DAW gratuitos para las distintas plataformas.
1. Cakewalk by BandLab
- Plataforma: Windows.
- Características:
- Interfaz profesional y completa.
- Soporte para VST plugins.
- Herramientas avanzadas de edición y mezcla.
- Por qué es bueno: Es uno de los DAW gratuitos más potentes, ideal para usuarios que buscan una experiencia cercana a la de programas de pago.
2. Audacity
- Plataforma: Windows, macOS, Linux.
- Características:
- Herramientas básicas de edición de audio (cortar, copiar, pegar, ecualizar, fundir).
- Soporte para plugins VST y efectos integrados.
- Ideal para grabaciones sencillas y edición de audio.
- Por qué es bueno: Es simple, ligero y perfecto para tareas básicas de edición y grabación.
3. GarageBand
- Plataforma: macOS, iOS.
- Características:
- Biblioteca de loops y instrumentos virtuales.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Integración perfecta con Logic Pro (si decides actualizar).
- Por qué es bueno: Es ideal para principiantes y ofrece herramientas suficientes para crear música de alta calidad. Además es una herramienta portátil para guardar cualquier tipo de idea estés donde estés.
4. LMMS (Linux MultiMedia Studio)
- Plataforma: Windows, macOS, Linux.
- Características:
- Soporte para VST y plugins nativos.
- Secuenciador de beats y editor de melodías.
- Biblioteca de sonidos y samples.
- Por qué es bueno: Es una excelente opción para producción electrónica y beats.
5. Tracktion T7
- Plataforma: Windows, macOS, Linux.
- Características:
- Interfaz moderna y minimalista.
- Soporte ilimitado de pistas y plugins VST.
- Herramientas de edición y automatización.
- Por qué es bueno: Es un DAW gratuito con funcionalidades avanzadas, ideal para usuarios intermedios.
6. SoundBridge
- Plataforma: Windows, macOS.
- Características:
- Interfaz limpia y fácil de usar.
- Soporte para VST plugins.
- Herramientas de mezcla y mastering.
- Por qué es bueno: Es perfecto para quienes buscan un DAW gratuito con un enfoque en la mezcla y masterización.
7. Waveform Free (by Tracktion)
- Plataforma: Windows, macOS, Linux.
- Características:
- Interfaz personalizable.
- Soporte para VST y plugins nativos.
- Herramientas de edición avanzada.
- Por qué es bueno: Es una versión gratuita de un DAW profesional, con muchas funcionalidades.
8. Ardour
- Plataforma: Windows, macOS, Linux.
- Características:
- Herramientas de edición no destructiva.
- Soporte para plugins VST y LV2.
- Ideal para grabación en vivo y edición de audio.
- Por qué es bueno: Es un DAW gratuito y de código abierto, perfecto para usuarios avanzados.
9. Pro Tools First
- Plataforma: Windows, macOS.
- Características:
- Versión gratuita del famoso Pro Tools.
- Soporte para hasta 16 pistas de audio.
- Integración con plugins de Avid.
- Por qué es bueno: Es ideal para quienes quieren aprender Pro Tools antes de invertir en la versión completa.
10. Studio One Prime
- Plataforma: Windows, macOS.
- Características:
- Interfaz profesional y fácil de usar.
- Soporte para VST plugins.
- Herramientas básicas de edición y mezcla.
- Por qué es bueno: Es una versión gratuita de Studio One, perfecta para principiantes y usuarios intermedios.
Estos DAW gratuitos son excelentes opciones para empezar a producir música sin gastar dinero. Dependiendo de tus necesidades (edición básica, producción avanzada, mezcla, etc.), puedes elegir el que mejor se adapte a ti o combinar varios de ellos. En cualquier caso, todos te enseñarán los principios básicos de cómo gestionar diferentes pistas, dónde utilizar los distintos elementos y motivos de una canción y cómo mezclar para conseguir el sonido que deseas. Cuando notes que se te quedan pequeños, será la hora de cambiar a versiones más profesionales que te serán mucho más accesibles con lo que hayas aprendido por el camino.
En 1984 Producciones, te recomendamos experimentar con varios de ellos para encontrar el, o los que más te gusten. Recuerda siempre, que antes de su primera Fender Stratocaster, Jimi Hendrix ya era un genio a la guitarra. ¡A crear música!
¿Qué DAWs has usado hasta ahora? Déjanos tus comentarios.