Comprar instrumentos y equipo musical: ¿Nuevos o de segunda mano?

Cuando se trata de equipar tu estudio de grabación o renovar tus instrumentos, una de las decisiones más importantes es elegir entre comprar equipo nuevo o de segunda mano. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de tus necesidades, presupuesto y prioridades. En este artículo, exploraremos los pros y contras de cada opción para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Comprar equipo nuevo

Pros:

1. Calidad y garantía:
Al comprar equipo nuevo, tienes la seguridad de que el producto está en perfecto estado. Además, el fabricante cubre los posibles defectos de fabricación, lo que te brinda tranquilidad en caso de que surjan problemas. También suele incluirse soporte técnico, algo invaluable si no estás familiarizado con el funcionamiento del equipo.

2. Tecnología actualizada:
Los equipos nuevos suelen incorporar las últimas innovaciones y mejoras tecnológicas. Esto es especialmente importante en áreas como interfaces de audio, micrófonos y software de producción, donde los avances pueden marcar una gran diferencia en la calidad del sonido y la eficiencia del trabajo.

3. Personalización:
Al comprar nuevo, tienes la posibilidad de elegir entre una amplia gama de modelos, colores y características. Esto te permite seleccionar exactamente lo que necesitas, sin tener que conformarte con lo que haya disponible en el mercado de segunda mano.

4. Experiencia de compra:
Comprar en tiendas especializadas o directamente del fabricante suele ser una experiencia más cómoda. Además, muchas tiendas ofrecen opciones de financiamiento o planes de pago, lo que puede facilitar la adquisición de equipos costosos.

Contras:

1. Precio:
El mayor inconveniente de comprar nuevo es el coste. Los productos nuevos suelen ser significativamente más caros que sus equivalentes de segunda mano, lo que puede ser un problema si tienes un presupuesto limitado.

2. Depreciación:
Muchos equipos pierden valor rápidamente después de ser comprados. Esto significa que, si decides venderlos en el futuro, es probable que no recuperes una gran parte de tu inversión, por lo que tiene que resultarte rentable antes de eso.

Comprar equipo de segunda mano

Pros:

1. Ahorro económico:
El mercado de segunda mano ofrece precios mucho más bajos que los productos nuevos. Esto te permite adquirir equipos de gama alta a un coste reducido, lo que es ideal si tienes un presupuesto ajustado pero no quieres renunciar a la calidad.

2. Sonido vintage y carácter único:
Algunos instrumentos y equipos antiguos tienen un sonido único que es difícil de replicar con productos nuevos. Por ejemplo, los amplificadores de guitarra o los sintetizadores analógicos de los 70 y 80 son muy valorados por los músicos por su calidez y carácter. Yo tengo un Gibson The Reaper del 75 cuyo sonido es imposible de replicar.

3. Alta calidad por el mismo dinero:
Pasamos gran parte del tiempo decidiendo dónde invertir el dinero. Por mucho que tengas, nunca es ilimitado. Si, por la misma cantidad de dinero, puedes comprar un producto muy superior que tenga alguna marca, o simplemente unos cuantos años, tus compras serán más rentables. Además, alargarás la vida útil de ese producto.

4. Oportunidades únicas:
A veces, el mercado de segunda mano ofrece oportunidades difíciles de encontrar en tiendas nuevas, como ediciones limitadas o modelos ya descatalogados. El The Reaper que nombraba antes, ya no existe, pero tampoco ninguna versión más actual de Gibson, Epiphone o Hartley Benton.

Contras:

1. Desgaste y mantenimiento:
Los productos usados pueden tener defectos o desgaste que afecten su rendimiento. Lo más probable es que se note el uso por arañazos, desgastes, roces… Es posible que necesiten reparaciones o mantenimiento, lo que puede aumentar el coste total.

2. Falta de garantía:
Salvo que lo compres en una tienda, los productos de segunda mano no incluyen garantía. Esto significa que, si algo sale mal, tendrás que asumir los costes de reparación por tu cuenta.

3. Riesgo de fraude:
Existe la posibilidad de comprar equipos falsificados o en mal estado si no se verifica bien su origen. Es importante comprar a vendedores confiables y, NO COMPRES NUNCA un equipo que no hayas probado debidamente. Si tú no sabes cómo, ve con alguien que sepa.

En resumen, si buscas seguridad, tecnología punta y la comodidad de una garantía, comprar equipo nuevo es la mejor opción. Sin embargo, si tienes un presupuesto ajustado, buscas un sonido vintage o quieres probar equipo que puedas vender por un precio similar si no te convence, el mercado de segunda mano puede ser una excelente alternativa. Lo más importante es evaluar tus necesidades, investigar bien y probar el equipo antes de tomar una decisión.

¡Buena suerte en tu búsqueda!

¿Cuál ha sido tu experiencia en la compra de equipo nuevo y de segunda mano?

Ir al contenido